7 de abril de 2009

LA ASOCIACIÓN DE CANARICULTORES ESPAÑOLES

LA ASOCIACIÓN DE CANARICULTORES ESPAÑOLES


El reparto de premios de nuestro XII Concurso- Exposición 1964 fue cerrado con un auténtico broche de oro entre los aplausos del público presente al anunciarse que el Círculo de Bellas Artes había concedido a la A. C. E. la Medalla de oro.
La Junta Directiva manifiesta en nombre de todos los asociados y también de todos los aficionados a la canaricultura su más sincera gratitud a la Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes, muy especialmente a las personas de su Presidente, el excelentísimo señor don Joaquín Calvo Sotelo; su Secretario, don Javier Sánchez.Ocaña Muñoz, y su Vocal don José Molina Fuentes, socios honorarios de nuestra entidad, honor que ahora se acrecienta de modo gigantesco después de tan singular gesto de cordialidad y afecto con que nos distinguen.
La concesión de este preciado galardón, destinado a premiar a las personas de los artistas en las diversas facetas del arte que, como tales, son conocidas desde el comienzo de las creaciones del hombre, tiene para los canaricultores un inconmensurabIe valor, porque constituye el reconocimiento explícito de que la cría de canarios es una manifestación artística más, en la cual el artífice trabaja con los materiales que la Naturaleza pone a su alcance, en forma de seres vivos, palpitantes, y partiendo de ellos introduce tranformaciones, los modifica, los ennoblece, hasta lograr los maravillosos resultados de plástica y armonía que son los pajarillos que cada año presenta en las exposiciones.
Por ello, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes concedida a la Asociación de Canaricultores Españoles viene a ser el valiosísimo premio, singular y único, distinto a todos, y del que todos los criadores de canarios se sienten partícipes, colocándolo en lugar preferente de los trofeos deportivos conquistados con sus ejemplares.
Todos y cada uno de los aficionados pertenecientes a nuestra Asociación tendrán de aquí en adelante la gran satisfacción de haber contribuido con sus desvelos, con su apasionada afición y con su gran deportividad a engarzar entre las Bellas Artes esta perla de la canaricultura, y quedan desde este momento obligados y reconocidos al Círculo de Bellas Artes, que ha refrendado en formá tan magnífica como indiscutible la culminación de los galardones obtenidos por los criadores a lo largo de los años, otorgándoles el máximo galardón a que podían aspirar.

Jan Kubelik plays "Zephyr" by Hubay