21 de junho de 2010

Suma Flamenca 2010




En esta edición se presentan 33 espectáculos que saltarán a escena en 15 espacios de Madrid y 10 municipios, como Alcalá de Henares, Chinchón y San Lorenzo del Escorial. La programación comenzó ayer con un regalo, la voz de Estrella Morente en el Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial.

La cantaora, hija del maestro Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell y que emocionó a Peter Gabriel con su canción Los Pastores , sabe mezclar, con su cristalina voz, las influencias de su Granada natal con las últimas tendencias del flamenco.

Una gran figura, con una puesta en escena en la que mostrará ese duende que le viene de familia, barrio y estudios. También ayer, el cante y la guitarra trasladaron genio y arte a distintos escenarios del resto de la Comunidad de Madrid.  Suma Flamenca 2010 realizará un homenaje al decano de los festivales flamencos, el Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, que ya ha cumplido 50 años, con un concierto del catalán Miguel Poveda
El cantaor, Premio Nacional de Música en el 2007, comenzó su andadura por los escenarios cantando en las peñas flamencas de Cataluña y es artífice de un emotivo homenaje a la copla en su último disco, Coplas del querer , que fue elegido como el mejor del 2009 por la Academia de las Artes y la Música. SANLUCAR Y MERCE Grandes figuras como Manolo Sanlúcar, José Mercé o la joven promesa Argentina también ofrecerán su arte y nuevos espectáculos. 

El certamen, además, se ha hermanado con la Bienal de Sevilla de la mano del espectáculo Bailes , de Pastora Galván, en Madrid. Mientras, Sevilla acogerá los montajes Grito , de José Maya y Alfonso Losa, y Maestros , de Valderrama. 
El cierre de Suma Flamenca, el 2 de julio, tendrá lugar en Buitrago de Lozoya, localidad que celebra el 25 aniversario de su Museo Picasso/Colección Eugenio Arias. 
En esta ocasión, será Enrique Morente el encargado de presentar el concierto El Barbero de Picasso .


Jan Kubelik plays "Zephyr" by Hubay