Common Ravens typically live about 10 to 15 years in the wild, although lifespans of up to 40 years have been recorded. Young birds may travel in flocks, but later mate for life, with each mated pair defending a territory.
The Common Raven has coexisted with humans for thousands of years and in some areas has been so numerous that it is considered a pest. Part of its success comes from its omnivorous diet; Common Ravens are extremely versatile and opportunistic in finding sources of nutrition, feeding on carrion, insects, cereal grains, berries, fruit, small animals, and food waste.
Some remarkable feats of problem-solving have been observed in the species, leading to the belief that it is highly intelligent. Over the centuries, it has been the subject of mythology, folklore, art, and literature. In many indigenous cultures, including those of Scandinavia, ancient Ireland and Wales, Bhutan, the northwest coast of North America, and Siberia and northeast Asia, the Common Raven has been revered as a spiritual figure or god.
El cuervo común o cacalote (Corvus corax) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Presente en todo el hemisferio septentrional, es la especie de córvido con la mayor superficie de distribución. Con el cuervo de pico grueso, es el mayor de los córvidos y probablemente la paseriforme más pesada; en su madurez, el cuervo común mide entre 52 y 69 centímetros de longitud y su peso varía de 0,69 a 1,7 kilogramos.
Los Cuervos comunes viven generalmente de 10 a 15 años pero algunos individuos han vivido 40 años.
Los juveniles pueden desplazarse en grupos pero las parejas ya formadas permanecen juntas toda su vida, cada pareja defendiendo un territorio. Existen 8 subespecies conocidas que se diferencian muy poco aparentemente, aunque estudios recientes hayan demostrado diferencias genéticas significativas entre las poblaciones de distintas regiones.
El cuervo común coexiste con los humanos desde hace millares de años y en algunas regiones es tan abundante que se considera una especie nociva. Una parte de su éxito se debe a su régimen omnívoro; el cuervo común es extremadamente oportunista, alimentándose de carroñas, de insectos, de residuos alimentarios, de cereales, de bayas, de frutas y pequeños animales.
Se han observado varias demostraciones notables de resolución de problemas en esta especie, lo que hace pensar que el Cuervo común es muy inteligente. Através de los siglos, el cuervo común ha sido objeto de mitos, de folclore y de representaciones en las artes y la literatura. En varias culturas antiguas, incluyendo las de Escandinavia, de Irlanda, del País de Gales, de Bután, de la costa noroeste de Norteamérica, de Siberia y de Asia del noreste, el Cuervo común ha sido venerado como un dios o un símbolo espiritual.
