6 de junho de 2011

RHYTHM IS IT



Ritmo: No conviene olvidar que la música está compuesta por sonidos, y que, por tanto, en este aspecto está sujeta a las leyes del mismo y que en relación con los elementos esenciales de la música, diremos que el ritmo musical viene determinado por el orden y la proporción en el tiempo.
El ritmo nace del deseo innato de la mente humana de encontrar un orden en todo cuanto percibe, así en la danza, regulando el movimiento; en la poesía, mediante la escritura métrica y los adecuados acentos; y en la música agrupando sistemáticamente sonidos sucesivos.
El ritmo existió ya en los tantanes de las tribus salvajes, mucho antes de que brotara la música.
La relación entre ambos se dio cuando advino la armonía y la melodía, es decir, el ritmo precedió a la melodía, en tanto que ésta antecedió a la armonía como fruto de la lógica evolución.
Por tanto, el ritmo se basa en la duración de los sonidos y se manifiesta en lo que denominamos compás.
No obstante ello, no hay que confundir el ritmo con el compás, ya que una unidad rítmica puede abarcar un solo compás o varios.
El compás es una unidad de notación elegida por el compositor según sus conveniencias.
La aparición del compás constituyó una necesidad técnica para conjugar a los ejecutantes, pues merced a él se percibió la realidad incontestable del ritmo y prevaleció la idea de que era fundamental conferirle una regularidad absoluta.

Jan Kubelik plays "Zephyr" by Hubay