
Este site dedica-se às aves e a relação com o Homem. O canto do Canário Timbrado, Canário Harz Roller, do canário Malinois e outros canários.. O objectivo de site é contar as aventuras e os arcos de descobertas relacionados com Homem e as aves. This site is dedicated to birds.singing canaries song,canaries,canaries de chant. carmelita=carmelo=jardim
Mostrar mensagens com a etiqueta Chitară.World music. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Chitară.World music. Mostrar todas as mensagens
5 de julho de 2016
El arte de vivir el flamenco de Juan Habichuela
Si en el mundo del flamenco hay consenso es, sin duda, en torno a los artistas incuestionables. Se acaba de apagar la luz de uno de ellos, Juan Carmona Carmona, Juan Habichuela, una de las guitarras que más ha brillado en la historia grande del flamenco. Patriarca de toda una estirpe de tocaores, es hermano de Pepe Habichuela, Carlos Habichuela y Luis Habichuela (fallecido en 1993), hijo de Tío José y sobrino de Tía Marina Habichuela, padre de Antonio Carmona y Juan Carmona (Camborio), ex integrantes de Ketama, tío de Josemi Carmona, Pepe Luis Carmona y Rafael Santiago y abuelo del joven tocaor Juan Habichuela Nieto. Todas las generaciones de flamencos desde los años 60 hasta aquí, nos hemos criado escuchando su toque en discos o en videos siempre atento, siempre pendiente al milímetro de la ejecución del cantaor o cantaora, siempre por delante, porque su conocimiento del cante es conocido, laureado e incomparable.
in El Arte de Vivir el Flamenco
16 de janeiro de 2016
11 de abril de 2015
El arte de vivir el flamenco -MALAGUEÑAS
-MALAGUEÑAS, cante levantino, proceden de los montes malagueños llamados verdiales, transformados en Fandangos o Malagueñas, Juan Breva fue el primer cantaor que dio a conocer estos estilos, como sus fandangos abandolaos que solía acompañarse con su guitarra, llamándole malagueñas, nació a últimos del siglo XIX, hizo de este cante un estilo creativo, único, para que le siguieran todos los grandes maestros del cante y cada uno creara su estilo propio, vamos a escuchar un cante por Malagueñas de Juan Breva en su pura versión, será acompañado a la guitarra por Ramón Montoya.
31 de maio de 2014
El arte de vivir el Flamenco - World Music
Japón y Rusia encabezan la demanda extranjera para la Bienal de Flamenco
También aparecen nuevos mercados como Sudáfrica, Canadá y algunas islas del Pacífico Rusia ha irrumpido en el mercado de la Bienal de Flamenco de Sevilla y se ha convertido, tras Japón, en el segundo país con mayor demanda de entradas en la venta anticipada, según informa el Ayuntamiento de Sevilla.
La XVIII edición de la Bienal, que se celebrará en septiembre y octubre, afianza sus mercados con mayor tradición, como Japón y el Reino Unido, y aparecen nuevos mercados como Sudáfrica, Canadá y algunas islas del Pacífico, indican los organizadores. La delegada municipal de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella, afirma en el comunicado que «nuevos mercados turísticos están entrando en Sevilla gracias a la oferta cultural de calidad que es la Bienal de Flamenco». De este modo, tras Japón y Rusia aparecen por primera vez como consumidores de la Bienal otros países potentes como Canadá y Sudáfrica, pero también mercados originales como Jordania, Nueva Zelanda, Australia, Georgia del Sur, Polonia y Noruega. América del Sur sigue, igualmente, posicionada como un mercado emergente donde destaca la demanda de Argentina y Brasil como principales países interesados en el flamenco programado desde la Bienal de Sevilla
in :http://www.elartedevivirelflamenco.com/archivosnoticiaL6.html
Subscrever:
Mensagens (Atom)