Mostrar mensagens com a etiqueta canario de canto timbrado espanhol.Spanish timbrado Fancier. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta canario de canto timbrado espanhol.Spanish timbrado Fancier. Mostrar todas as mensagens

21 de abril de 2009

El Arte de vivir el Flamenco


RAFAEL RAMOS ANTÚNEZ más conocido con el nombre artístico del NIÑO DE GLORIA, cantaor gitano, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el año 1893 y murió en Sevilla en el 1954. Hermano de la Pompi y de la Sorda, también conocido por el Niño Gloria originado por su interpretación en compás por Bulerias de un Villancico popular en la que se repite la palabra Gloria. Quiero destacar que su hermana la Pompi fue una de la más grandes Buleras que tuvo Jerez, como el Gloria destaca por su forma creativa para todos los cantes, principalmente en sus Fandangos, Villancico, Bulerias y las Saetas.

17-FANDANGOS, es un cante perteneciente a toda la región de Andalucía, copia de los cantes Árabes, divulgado principalmente en Andalucía, de este cante se han sacado muchos estilos personales y en cada provincia Andaluza se le a dado un nombre, si tuviera que nombra a los grandes maestros de este estilo que le dieron su creación personal no tendría mas remedio que destacar al Niño de Gloria que le dio una versión muy bonita al Fandango, vamos a escucharle en tres Fandangos, acompañado a la guitarra por Manolo de Badajoz.

18-FANDANGOS DE LUCENA. Cante de la citada localidad Cordobesa, propio a tantos estilos de Fandangos como existen en toda la provincia de Andalucía. escucharemos a Curro de Lucena, interpretando estos cantes de su tierra, acompañado a la guitarra por Juan Habichuela

19-FANDANGOS DE HUELVA Cantes pertenecientes a toda la provincia de Huelva, y en cada localidad se le dio un nombre perteneciente a su región. vamos a escuchar a Paco Toronjo, acompañado por Antonio Sousa

20-FANDANGUILLOS, es un cante levantino perteneciente a los estilos de fandangos popularmente conocidos en toda la región de Andalucía, cantes mas alargados de forma de pronunciar, incluso folklóricos, es de poder y de mucho estilo, es también principalmente bailable en cada comarca de Andalucía, incluso acompañado con orquestas a estilos de pasodobles, vamos a escuchar a Guerrita en unos Fandanguillos acompañado por orquesta.

Festival IndieLisboa 09 marca presença no Museu do Oriente



take 1 photo
A sexta edição Festival de Cinema IndieLisboa, que decorre de 23 de Abril a 3 de Maio, vai ocupar oito ecrãs de cinco salas de cinema da capital.
No Museu do Oriente serão exibidas obras como «L´Argent du Carbon», «Ashes of Time Redux» ou «Kikoe».
«L´Argent du Charbon» (maiores de 16), de Wang Bing, será exibido no dia 25 de Abril, às 16:00 horas, no âmbito da secção «Pulsar o Mundo».
De seguida é projectado o filme «Nuit de Chine», de Ju na-Qi.
Pelas 19:00 horas, tem lugar a apresentação de «Serbis», de Brillante Mendoza. Às 21:30 é a vez de «Ashes of Time Redux», de Wong Kar Wai.
Às 16:00 horas de 26 de Abril, decorre o filme-concerto «Sherlock Jr.» (maiores de 6), de Buster Keaton, antoniopedro e Filipe Rocha.
Pelas 19:00, no âmbito do «IndieMusic», é exibido «Kikoe» (maioresd e 16), de Chikara Iwa. «Tokyo Sonata» (maiores de 16), de Kivoshi Kurosawa, é apresentado às 21:30, dando corpo à secço «Observatório».
A 27 de Abril, pelas 19:00 horas, o Museu do Oriente acolhe o visionamento de «No London Today», de Delphine Deloget, para a secção «Pulsar o Mundo».
Às 21:30, decorre a projecção de «Jalainur, de Ye Zhao, a contar para a Competição Internacional.
Pulsar do Mundo – Curtas 2» traz, no dia 29 de Abril, às 19:00 horas, «L´Argent du Charbon» e «Nuit de Chine». Mais tarde, pelas 21:30, é exibido «L´Exil et le Royaume», de Jonathan le Fourn e Andreï Schtakleff, em «Pulsar o Mundo».
Até dia 3 de Maio decorrerão outras sessões, segundo divulgado em comunicado.

O preço do bilhete normal é de 3,50 euros. Pagam 3 euros os menores de 12 anos, os portadores de Cartão-jovem, os maiores de 65 anos, e grupos com mais de 20 pessoas. Os filmes-concerto têm o preço único de 5 euros. Também podem ser adquiridos bilhetes por 2,70 euros cada, mediante compra da cadernetas de 20 bilhetes (54 euros).

Jan Kubelik plays "Zephyr" by Hubay