
Si Almería culturalmente tiene alguna relevancia internacional, se lo debe entre otros motivos por ser el lugar de nacimiento del más célebre de los constructores de guitarra, Antonio de Torres Jurado (1817-1892). Otro guitarrero almeriense que también goza de fama internacional, nos ha dejado el pasado 2006. Prueba de ello, cuando impartí el curso “Introducción a la estética musical del flamenco” en la última Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, tuve como alumna a una periodista holandesa que me entregó el último número de TABLAO, revista de flamenco (¡y en flamenco!) que se edita en Holanda, con un amplio reportaje sobre Gerundino Fernández con motivo de su reciente fallecimiento.
Recordar la tradición de construcción de guitarras en Almería y ubicar en ella a Gerundino Fernández es lo que haré a continuación, a modo de modesto homenaje. Apuntaré además que el Aula de Flamenco del Instituto de Estudios Almerienses ha programado entre sus actividades 2007 la conferencia “Gerundino Fernández y la construcción de guitarras en España durante el siglo XX” , que impartió el 27 de abril el especialista Eusebio Rioja en la peña flamenca de su entrañable barrio del Quemadero, la peña “El Morato”.
