
Este site dedica-se às aves e a relação com o Homem. O canto do Canário Timbrado, Canário Harz Roller, do canário Malinois e outros canários.. O objectivo de site é contar as aventuras e os arcos de descobertas relacionados com Homem e as aves. This site is dedicated to birds.singing canaries song,canaries,canaries de chant. carmelita=carmelo=jardim
23 de abril de 2009
4 de abril de 2009
26 de fevereiro de 2009
La nueva ley de caza creará el sello 'Caza natural de Extremadura'
Con esta nueva ley se pretende conseguir una mejora en "la caza social como una actividad de ocio y amistad", así como "una actividad económica donde se crean puestos de trabajo, empleo y se desarrolla un turismo cinegético", detalla el consejero de Energía, Industria y Medio Ambiente, José Luis Navarro, antes del consejo.
Para esto, Navarro considera que uno de los principios que esta ley desarrollará es el fomento de la calidad de la caza puesto que se estima que esta actividad mueve "un volumen económico superior a los 300 millones de euros".
Así, se dará importancia a la planificación de la acción cinegética, incluyendo mejores especies para que sean auténticas de Extremadura. Con esto, se creará el sello Caza Natural de Extremadura, que certificará su calidad y que será difícil de obtener por su exigencia. Además, este título dará la posibilidad de que el coto certificado obtenga bonificaciones fiscales o subvenciones, entre otros beneficios.
Junto a esto, Navarro subraya que se trabaja para realizar una ley más sencilla y simple con el fin de reducir la burocracia que se necesita para desarrollar una acción cinegética, una batida o una montería.

De este modo, con la nueva ley bastará que la Administración reciba una notificación de acciones del plan cinegético en un determinado coto para que se autorice dicha actividad, así "se simplificarán las tramitaciones".
La futura norma plantea también la desaparición de los terrenos libres que, según Navarro, no estaban bien gestionados ni controlados, por lo que no aseguraban la calidad que se pretende conseguir.
Así, se crearán zonas de caza limitada donde no se podrá cazar con escopeta pero sí realizar cetrería, caza con galgos o con perdiz con reclamo, estando reservado este último caso para colectivos concretos como mayores de 65 años y discapacitados, con el objetivo de "que ellos tengan también la oportunidad de practicar su afición".
Las sociedades locales de cazadores podrán estar ligadas a un coto social local, puesto que se quiere potenciar estos grupos frente a los clubes deportivos, que suelen ser los titulares de estos terrenos.
Por último, Navarro aclara que la nueva ley dará la posibilidad de crear un registro de profesionales de caza puesto que los titulares de los cotos no tienen capacidad de hacer gestiones profesionales y de calidad. Este registro lo realizarán las empresas autorizadas y, con esto, los cazadores que no son residentes en la región ni están inscritos en el registro de cazadores de Extremadura podrán venir a practicar la cacería bajo la tutela de una de estas empresas autorizadas.
Según Navarro, el texto estará perfilado en mayo para transmitirlo al Consejo de Gobierno como proyecto de ley y, posteriormente, a la Asamblea.
20 de fevereiro de 2009
National Geographic -Think Positiv - Pense Positivo
Photo in the News: Rare "Smiling" Bird Photographed in Colombia
June 26, 2007—Call him the Mona Lisa of the bird kingdom.
The rare recurve-billed bushbird, recently rediscovered by scientists in Colombia after a 40-year absence, sports a curving beak that gives the illusion of an enigmatic smile.
This photograph, taken by a conservationist with the Colombia-based nonprofit Fundación ProAves in 2005, is the first photo released of a live bushbird.
The elusive species had not been spotted between 1965 and 2004, due to its limited range and remote habitats. It was seen recently in Venezuela and in a region of northeastern Colombia, where it was photographed.
Researchers found the bird in a 250-acre (101-hectare) reserve next to the Torcoroma Holy Sanctuary near the Colombian town of Ocaña, where in 1709 locals claimed they saw the image of the Virgin Mary in a tree root. The forests of the sanctuary have been protected by Catholic Church authorities in the centuries since.
The researchers also found and photographed the extremely rare Perija parakeet, of which only 30 to 50 individuals likely survive.
Deforestation and wildfires for agriculture and grazing have denuded much of the birds' habitat, conservationists say.
"[A]s more and more remote areas are being settled, the bushbird reminds us how important it is to conserve as much natural habitat as we can," said Paul Salaman of the American Bird Conservancy.
"Who knows what wonderful biodiversity is being destroyed before it has had a chance to be discovered?"